Se refiere a la utilización de materiales o componentes externos que cumplen con la función de aislar el frío, el calor o el sonido.
Aislamiento térmico
El aislamiento térmico es la capacidad de limitar el traspaso de frío o de calor entre diferentes espacios. El aislamiento se logra gracias a diversos materiales que pueden ser necesarios en la fabricación de edificios, casas y demás estructuras.
Son múltiples las propuestas que hay en el mercado que cumplen estas funciones. Las que más destacan son:
Lana de Roca
Se compone de rocas naturales, como es el caso del tipo basáltico, el cual está presente en la corteza terrestre de manera muy abundante.
El uso de este material aporta una barrera térmica en construcciones e industrias, debido a su composición flexible y multidireccional.
Lana Mineral
Basado en fibras entrelazadas con elementos de carácter mineral. La condensación de aire que queda unida entre cada una de las fibras impide al calor o al frío provenientes del exterior y al sonido, sobrepasar su barrera.
La lana mineral tiene la capacidad, al igual que la lana de roca, de aislar altas temperaturas. Impide que la temperatura interna salga al exterior, ya sea suministrada por aires acondicionados o calefactores.
Poliestireno extruido
Este material es uno de los más utilizados en construcción gracias a su soporte térmico y resistencia al agua. Chova ofrece las planchas de poliestireno extruido XPS, las cuales son termoplásticas, aislantes, con rigidez en su espuma y cerrada en su estructura celular.
Comúnmente son recomendadas en fachadas, suelos y paredes, para edificios y arquitectura del hogar.
Aislamiento reflectivo
Su elaboración la distribuye en capas con diversos elementos de aislantes, logrando un aprovechamiento máximo en cuanto a la reducción de calor, y poco grosor. Una de sus características principales es que es ligero y flexible.
La empresa Boltherm, especializada en aislamiento, ofrece este reflectivo a partir de láminas de aluminio y cubiertas de aire, ideal para evitar el paso del calor.